En agosto, investigadores suecos informaron que, tras conducir un estudio con la participación de 1,200 pacientes, encontraron que una prueba de sangre fue eficaz en más del 90% en el diagnóstico temprano de alzheimer entre adultos mayores.
“Actualmente, un diagnóstico preciso de la enfermedad de Alzheimer requiere una muestra de líquido cefalorraquídeo o una tomografía del cerebro”, dice un artículo difundido por los Institutos Nacionales de Salud (NIH en inglés) estadounidenses.
La agencia de salud estadounidense agregó que las formas actuales de detectar la enfermedad representan “obstáculos” que retrasan o impiden el diagnóstico de la enfermedad de alzheimer.
“No tener un diagnóstico oficial impide que las personas reciban medicamentos que pueden frenar la progresión del alzheimer”, agregó el NIH.
Tras conducir las pruebas, los expertos encontraron que la prueba de sangre llamada PrecivityAD2, que mide la proporción de dos proteínas presentes en las personas que padecen la enfermedad, contribuyó a diagnosticar el alzheimer con una precisión de entre 88% y 92%.
Los científicos compararon los resultados en los pacientes con pruebas conducidas a través de los métodos tradicionales en personas con alzheimer.
«Consideramos esto como un paso importante hacia la implementación clínica global de un análisis de sangre para el alzheimer», dijo Oskar Hansson, investigador de la Universidad Lund de Suecia, quien junto con el doctor Sebastian Palmqvist, llevó a cabo los estudios.
Hansson dijo que los siguientes pasos consistirán en establecer directrices claras sobre cómo se puede utilizar un análisis de sangre para detectar la enfermedad de Alzheimer en clínicas.
“Preferiblemente implementando estas pruebas primero en atención especializada y luego en atención primaria. Este trabajo está actualmente en curso”, dijo.
https://www.univision.com/noticias/salud/avances-ciencia-2024-multiples-enfermedades