Para las personas vulnerables que necesitan una atención especial, a lo largo del mes de enero, el Servicio Catalán de la Salud ha empezado a tramitar una nueva tarjeta sanitaria (Cuídame) que identifica aquellas personas que necesitan actuaciones diferenciadas en su relación con los profesionales y los servicios sanitarios. La nueva tarjeta no otorga ningún derecho adicional pero permite una atención más accesible y adaptada a las necesidades de ciertos colectivos.
Quién puede solicitar la Cuídame
Pueden disponer inicialmente de la tarjeta las personas con las patologías o diagnósticos siguientes:
- Demencia (con un nivel de afectación cognitivo moderado).
- Discapacidad intelectual grave y profunda.
- Discapacidad intelectual leve o moderada con trastornos de conducta.
- Trastornos del espectro autista.
- Daño cerebral
La solicitud de la nueva tarjeta será realizada el médico del paciente, el cual la solicita ya sea a petición propia o de su representante o tutor.
Beneficios de la tarjeta Cuídame
- Prioridad en la accesibilidad al sistema, como disminuir demoras en las salas de espera.
- Facilidades para el acompañamiento al paciente en las visitas, zonas de urgencias o de actividades diagnósticas y los traslados en ambulancias.
- Flexibilidad en el tiempo dedicado a la consulta.
- Facilidades en el acompañamiento permanente en los ingresos hospitalarios.
- Facilidades en las consultas no presenciales.
- Facilidades en la atención domiciliaria.
- Facilidad de acceso al hospital de referencia en demandas urgentes del SEM.
- Actuaciones proactivas de 061 CatSalut Responde.
- Prioridad en la inclusión de la receta electrónica.
- Atención especial en el transporte sanitario.
La prueba piloto se implanta en diferentes centros de la red de utilización pública de las localidades de Cornellà de Llobregat, Manresa y el Maresme Central.