es

Compassats, música y alzheimer durante el confinamiento.

 

#Compassats es un proyecto, apoyado por la AFA, que se ha impulsado desinteresadamente desde «SINGULAR, Música y Alzheimer», una consultora especializada en musicoterapia para personas afectadas de demencias y sus cuidadores, a raíz de una propuesta de su fundadora Mónica de Castro, musicoterapeuta especializada en demencias y envejecimiento saludable que trabajó con la AFA Baix Llobregat durante mucho años antes de dedicarse a proyectos como el que ahora la ocupa.

El proyecto #Compassats nace para acompañar a quienes conviven con la enfermedad del Alzheimer, afectados y cuidadores, que en estos momentos de confinamiento, no pueden relacionarse más allá de su casa.

A estas personas les propone actividades con base musicoterapéutica a través de vídeos cortos, que parten de una pieza musical interpretada por músicos y cantantes voluntarios desde casa. Las sugerencias que se incorporan a continuación están pensados ​​con todo el cuidado y teniendo presentes muchas personas que acompañamos en el día a día y con quien ahora no podemos estar.

El proyecto cuenta con la valiosa colaboración de voluntarios (músicos, aficionados y profesionales), de todas las edades y estilos que están aportando su talento y calor para hacer llegar, desde su hogar, la música en casa de los afectados por el Alzheimer.

La iniciativa, que comenzó de manera muy sencilla, ha ido creciendo con la adhesión de organizaciones, profesionales y personas del mundo de la salud, de la televisión, el periodismo, el ámbito cultural y los deportes, que estando dado el su apoyo.

Según nos exlpica Mónica, «la idea de crear acompasados ​​nació de mi inquietud ante la suspensión repentina de los programas de musicoterapia que hacemos habitualmente en centros y hospitales de día y residencias, con personas con demencia, consciente de los beneficios que les reportan.

Sabiendo el impacto que tiene el cuidador convivir con la persona con deterioro cognitivo, y que puede ser más complejo en un momento así, valoré la posibilidad de llegar no sólo a las personas con las que trabajamos, sino al resto de afectados de demencia y cuidadores, que ahora están en casa confinados. «

A partir de ahí se unió un equipo de profesionales muy diverso que hemos hecho posible, de manera absolutamente desinteresada, poner en marcha el proyecto, con la colaboración de más de una quincena de organizaciones del ámbito de la salud, cultural y educativo.

 

Cómo funciona el proyecto?

En los vídeos de Compassats se ​​incluye la pieza musical interpretada por cada músico o cantante y se proponen actividades -adaptadas a dos niveles de dificultad- dirigidas a cuidadores, afectados o directamente a cuidadores y afectados a la vez. Actividades que, en base a la mirada de musicoterapeutas clínicos, trabajan la vertiente cognitiva, social, emocional y / o física de las personas que conviven con demencia.

Mientras dure el confinamiento, desde los canales de comunicación de acompasados ​​(Twitter, Facebook, web, Youtube) iremos publicando vídeos con piezas musicales, acompañados de actividades de base musicoterapéutica, elaboradas por musicoterapeutas especializados, para hacerlo llegar a cuidadores y afectados de Alzheimer que ahora se encuentran en su casa, durante la pandemia del coronavirus. 

 

Beneficios de la Musicoterapia

Los programas de musicoterapia pueden ayudar a la persona a mantener mejor su autonomía en las fases iniciales y moderadas de la enfermedad. Cuando la enfermedad avanza, la música, como ningún otro estímulo, puede reforzar la identidad, la comunicación con su entorno y la seguridad de la persona en sí misma.

En entornos musicalizados adecuadamente, los cuidadores -informales y formales- y orientados por musicoterapeutas, se comunican mejor con la persona que acompañan y reducen la sobrecarga. Un entorno en el que se utiliza la música de manera adecuada permite mejorar las relaciones y la calidad de vida.

En los vídeos de acompasados ​​se proponen actividades -adaptadas a dos niveles de dificultad- dirigidas a cuidadores, afectados o directamente a cuidadores y afectados a la vez. Son actividades que, en base a la mirada de musicoterapeutas clínicos, proponen actividades que trabajan la vertiente cognitiva, social, emocional y / o física de las personas que conviven con demencia. 

 

Un lanzamiento con embajadores de renombre

«Haz correr la música de acompasados!» es el principal mensaje del vídeo de lanzamiento, publicado este lunes, que se ha preparado para difundir el proyecto acompasados ​​a todas las entidades y personas que solidariamente a través de las redes sociales quiera hacer llegar los vídeos que se irán publicando a personas que conviven con el Alzheimer y que estos días se encuentran en situación de confinamiento.

Para realizar este vídeo hemos contado con la participación de nuestros embajadores, personas destacadas del mundo de la música, la cultura, la salud, la atención a las personas con la enfermedad de Alzheimer y la musicoterapia.

Cada uno desde su casa y de manera absolutamente desinteresada ha hecho llegar sus mensajes para interpelar y motivar a todos los ciudadanos a difundir elproyecto acompasados, compartiendo sus vídeos a través de las redes sociales.

El resultado lo podéis ver a continuación:

 

 

Així doncs, ja sabeu! Feu córrer la música de compassats!!