es

El Centro Alois del Prat se suma al cierre preventivo del de Cornellà.

 

Ante el panorama de rebrotes creciente en la región sanitaria Metropolitana Sud (en L’Hospitalet de Llobregat se contaban entonces 300 contagios activos) la Generalitat ordenó primero, el día 13 de julio, el confinamiento de las residencias de ancianos y el cierre de los centros de día en L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Sitges. Un cierre que conllevó la suspensión obligatoria y preventiva de toda actividad en el Centro Alois de Cornellà de Llobregat.

Ahora, cuando durante las últimas semanas se ha detectado, confirmado y notificado varios brotes de coronavirus SARS-CoV-2 en algunos municipios de Catalunya, el Departamento de Salut y el de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat han dictado unas nuevas instrucciones y medidas especiales de protección para los centros residenciales y centros de día de personas mayores.

Si el Centro Alois de la AFA en Cornellà -un centro que pudo reabrir apenas dos semanas- tuvo que cerrar de nuevo sus puertas el pasado 13 de julio, ahora, según estas nuevas indicaciones de la Generalitat, el Centro que tendrá que volver a cerrar será el del Prat de Llobregat, que cerrará de nuevo sus puertas a partir del 20 de julio. Además, el cierre también afecta al espacio de estimulación cognitiva recientemente inaugurado en Sant Boi, el «Espai Fem Memòria».

Por el contrario, el Centro Alois de Molins puede seguir ofreciendo sus servicios al estar ubicado en un entorno libre de brotes infecciosos preocupantes, a día de hoy.

Desde la AFA lamentamos -aunque entender el contexto, las medidas y la necesidad de protección de nuestros usuarios- el cierre de nuestros Centros. Los usuarios de los Centros ya habían sufrido mucho el confinamiento, un confinamiento que les había comportado perder el freno que el programa integral de estimulación que reciben a nuestros Centros supone para su deterioro cognitivo; también los familiares de las personas que vienen al Centro sufrieron el cierre al verse sin la descarga familiar vital que es el Centro en sí mismo, teniendo muy complicado la conciliación de su papel de cuidadores de un ser querido con la vida laboral que no detiene. Este nuevo cierre, por lo tanto ya pesar de todo, es un nuevo revés en su día a día que no sabemos, una vez más, hasta donde ni cuando llegará.

Sea como sea, la AFA seguirá ofreciendo aquellos servicios que ya potenció durante el primer cierre de los Centros: su servicio de SAD, los grupos de apoyo y la estimulación online ya domicilio, el seguimiento de las familias y los enfermos y la atención telefónica directa. Podéis ver más detalles clicando aquí.

Esperamos poder revertir pronto estas medidas preventivas. Os mantendremos informados.

Para cualquier duda o confirmación de reservas puede contactar con su Centro de referencia: